LEdS RECOMIENDA LEER: EL JUEGO DE ENDER

Pero no me voy aquí a poner a enumerar lo que rodea a una saga tan importante, simplemente os la quiero recomendar, porque es, desde mi punto de vista, una saga que te hace pensar en los valores humanos, jugando con las posibilidades de la ciencia ficción, pero marcando claramente al ser humano como un ente que todo lo puede alterar, para bien y para mal.



Una saga de cinco novelas, donde, a falta de leer la quinta, debo decir que me he topado con lecturas diferentes, visiones diferentes. ¿Cómo es posible?, la primera novela, "El Juego de Ender", se centra en un Ender niño, que es elegido para una misión casi imposible, derrotar a una raza alienígena. Y este Ender es alguien muy especial, podremos ver sus vicisitudes a tan corta edad, en un mundo que... bueno os aconsejo que leáis esta primera novela al menos. Ya en la segunda novela lo primero que tendremos es una sorpresa, es una novela mucho más madura, con un enfoque mucho más... denso, pero que a mí es la que más me ha gustado de las cuatro que he leído, en serio, es sin duda una de mis novelas favoritas; y es que en esta segunda novela, "La Voz de los Muertos", tenemos un Ender mayor, un hombre que ha cambiado, pero con una visión de nuevo muy especial, y otra vez enfrentado a un reto enorme. Es en esta segunda novela donde se pergeña uno de los principales temas de la saga, el hecho de considerar a una raza alienígena como racional o irracional; puede parecer sencillo, pero no lo es tanto, y yo os animo a que leáis esta segunda novela, aunque sea un tanto distinta a la primera. La tercera y la cuarta ("Ender el xenocida" e "Hijos de la mente") conforman un todo, un conjunto, y se centran más en aspectos tecnológicos, sin dejar de lado lo humano claro está, creo que son las dos novelas más cifi de la saga, y eso supone que de estos cuatro primeros libros hay tres temas importantes a seguir, todos unificados a lo largo de la historia, pero que sobresalen más en una u otra novela de las que he señalado. La quinta novela apareció en 2008 ("Ender en el exilio"), algo interesante pues las otras cuatro aparecieron respectivamente en 1985, 1986, 1991 y 1996, personalmente tengo bastante curiosidad por ella, y por eso me la compré, pero... me he enterado que sería mejor leerse la Saga de la Sombra antes (saga paralela a la de Ender, donde el prota es otro personaje, Bean), y como quiero leerme ésta pues lo he dejado aparcado hasta que pueda hacerlo.
Sé que los gustos de cada uno son completamente personales pero para mí sólo por la segunda novela merece la pena leerse la Saga de Ender, porque si bien me parece en conjunto una saga que cualquiera debería leerse no puedo evitar tener un gratísimo recuerdo de La Voz de los Muertos. Eso sí... hay quien tras leer la primera novela y tratar de ponerse con la segunda se ha llevado un chasco y ha dejado la saga, pues, la primera y la segunda novela son diferentes, la segunda es más cruda y más madura, algo que no se podía vislumbrar leyendo la primera, así que os recomiendo al menos leeros El Juego de Ender.
FICHA DE "EL JUEGO DE ENDER" (Saga de Ender 01)
Título original: Ender's Game
Título en castellano: El Juego de EnderAutor: Orson Scott Card
Fecha de publicación (inglés): 1985
Género: Ciencia Ficción
Sinopsis:
La Tierra se ve amenazada por una especie extraterrestre de insectos,
seres que se comunica telepáticamente y que se consideran totalmente
distintos de los humanos, a los que quieren destruir. Para vencerlos, la
humanidad necesita un genio militar, y por ello se permite el
nacimiento de Ender, que es el tercer hijo de una pareja en un mundo que
ha limitado estrictamente a dos el número de descendientes.
Ender
nace para ser entrenado en una estación espacial después de que su
hermana mayor y su sádico hermano Peter hayan sido declarados no aptos.
Los jóvenes se distribuyen en grupos que compiten entre sí, en
gravedad cero, con armas que paralizan sus armaduras. Ender asciende
rápidamente en la jerarquía de la estación y se convierte en un líder
nato, en la persona capaz de dirigir a las flotas terrestres contra los
insectos de otros mundos.
(sinopsis obtenida de lecturalia.com)
Debo recoocer que solo me he leido el primero y además hace muchos años, pero me encantó.
ResponderEliminarCreo que ya es hora de que busque el carnet de la biblioteca y me pase por allí.
Un saludo.
Pues el segundo ya digo que a mi me gustó más... pero no a todo el mundo le gusta el cambio del primero al segundo...
ResponderEliminarUn saludo!!
Holaa
EliminarDisculpa
¿Dónde conseguiste el quinto libro en esa edición? Lo he buscado hace años.
Hola! Lo compré hace mucho. Ya ves que la entrada del blog sobre esta saga es de 2012. Así que supongo que el libro lo encontraría en una librería o quizá lo adquirí en internet.
EliminarAcabo de terminar el juego de Ender, por qué lo ví aquí en tus recomendaciones, cuando conocí esta página para buscar libros de Warhammer, la saga de Ender es espectacular
ResponderEliminar