LEdS RECOMIENDA LEER: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS
Una de las obras más importantes del género

Y es que Tolkien creó un mundo rico y enorme, alrededor de lo que, en un principio, fueron cuentos que amenizaban a sus hijos. Pero claro, no era un hombre del montón, sino que era un académico, un... ¿profesor? ¿catedrático?, podría aquí coger y copiar ipso facto lo que ponga en la wikipedia, y lavarme las manos, jeje. Pero vamos que también puedo simplemente deciros que si sentís curiosidad os paséis vosotros mismos por dicha "enciclopedia virtual". Yo aquí sólo plasmaré cómo me intruduje en esta obra y por qué la recomiendo.



Lo más importante de ESdlA, o al menos lo que a mi me gusta, es el inmenso trabajo que Tolkien realizó para otorgarle un pasado, una mitología, unas razas, unas lenguas, y una iconografía que consiguen dotar a la trama principal de unos sólidos cimientos que hacen que sea un placer ponerse a pensar y reflexionar sobre los sucesos pasados presentes y futuros de este mundo de fantasía. Poder saber de dónde proviene tal o cuál leyenda, o tal o cuál tradición, o la personalidad de las razas que pueblan la Tierra Media, la magia, la Oscuridad, la épica...etc. Sin duda hay mucho de lo que hablar.

Y es que lo que hay es una montaña de cosas. Yo aquí recomiendo leer El Señor de los Anillos, pero como muchos ya sabréis Tolkien creó tal cantidad de historias, elementos, etc, que hay un buen puñado de libros más que forman parte del mundo tolkiano: El Hobbit, El Silmarillion, los cuentos, los relatos, etc. Se ha dado pie a peliculas, comics, juegos de rol, de mesa, y gran cantidad de estudios y personas que escriben sobre y de "el mundo de El Señor de los Anillos". Tolkien dejó atrás todo lo que he expuesto y algo más, dejó su huella en el género fantástico, una huella que sigue viva, influenciando a una buena cantidad de autores y sus obras, y las que aún queden por llegar.

FICHA DE "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS"
Título original: The Lord of the Rings
Título en castellano: El Señor de los Anillos
Autor: J. R. R. Tolkien
Fecha de publicación (inglés): 1954-1955
Género: Fantasía
Sinopsis:
El Señor de los Anillos (título original: The Lord of the Rings) es una novela, obra cumbre del escritor John Ronald Reuel Tolkien, ambientada en un mundo fantástico llamado la Tierra Media hacia el final de su Tercera Edad. El título hace referencia a Sauron, el Señor Oscuro de Mordor, principal villano de la historia, creador del Anillo Único que utilizó para controlar el poder de los demás Anillos. El Señor de los Anillos constituye la continuación de un libro anterior de Tolkien, El Hobbit, que cuenta la historia de cómo el Anillo del Poder pasa a las manos de Bilbo Bolsón, el tío de Frodo Bolsón. En un nivel más profundo, constituye la continuación de otro libro llamado El Silmarillion, que habla de la creación de la Tierra Media y de todas las criaturas que en ella habitan, así como del primer Señor Oscuro, maestro de Sauron, y de las luchas por los Silmarils. El Señor de los Anillos narra las aventuras de un grupo de seres: (elfos, hobbits, enanos, humanos), que forman la Comunidad del Anillo en su intento por destruir el Anillo Único, forjado por Sauron. Es la historia del héroe del pueblo llano, de aquella persona que aún sabiendo que su destino puede ser fatal, lucha por cumplirlo, pues de él depende la continuidad de su mundo.(sinopsis obtenida de lecturalia.com)
¡Hasta otra!
Interesante libro.
ResponderEliminarPara mi también es una de las obras maestras del género de la fantasía y también lo he leido varias veces. Eso si para empezar con Tolkien recomendaría primero "El Hobbit", más sencillo de leer y ya después seguir con ESdlA,dejando para más adelante El Silmarillion, los cuentos inconclusos y los cuentos perdidos.
Hola Cylde!
ResponderEliminarNo sé... yo me leí primero ESdlA, y fue loq ue me hizo querer saber más y leer más de Tolkien. Con El Hobbit no sé si me hubiera pasado igual por aquél entonces, demasiado "cuento" sin llegar a "novela", por decirlo de alguna manera. Creo que todo depende de la persona a la que recomiendes una u otra lectura.
Yo por ejemplo me habré leído El Hobbit sólo un par de veces (una bastante reciente), mientras que El Señor de los Anillos ni me acuerdo de las veces. El Silmarillion sí que es tema a parte, muy denso y complejo, para afrontar ese sí que es mejor que a uno le guste de verdad el mundo de Tolkien, yo creo que me lo he leído una vez, y lo hice mal pues creo que me lié, ando detrás de releerlo un día de estos...
Un saludo!!
Pues también tienes razón en eso, dependiendo quién lo lea "El Hobbit" le puede parecer demasiado...infantil?.
Eliminar